
Meta, la empresa matriz de Facebook, está distribuyendo $725 millones en compensación a usuarios en Estados Unidos por violaciones a la privacidad entre 2007 y 2022. Este acuerdo es el resultado de una demanda colectiva que surgió tras el escándalo de Cambridge Analytica, donde se reveló que los datos de 87 millones de usuarios fueron utilizados sin su consentimiento. Si presentaste un reclamo válido antes del 25 de agosto de 2023, es probable que ya estés recibiendo tu parte del dinero.
Requisitos para recibir la indemnización
Para calificar, debías haber tenido una cuenta activa de Facebook entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022 y residir en Estados Unidos. Los pagos comenzaron a distribuirse en agosto de 2025 y se extenderán por 10 semanas. Si tu reclamo fue aprobado, habrás recibido un correo electrónico con el asunto «Acuerdo de Privacidad de Usuarios de Facebook – Actualización del estado del Acuerdo y la Distribución», seguido de otro mensaje con la fecha exacta del pago.
¿Cuánto dinero recibirás?
El monto exacto depende del tiempo que usaste Facebook durante el período cubierto. Cada mes activo se convierte en un «punto», y el pago se calcula en función de esos puntos. Según estimaciones, la mayoría de los usuarios recibirán entre $25 y $40, aunque el monto final puede variar. Los fondos se envían a través de PayPal, Venmo, Zelle, tarjeta prepago o cheque, según la opción que hayas seleccionado al presentar tu reclamo.
¿Por qué Facebook aceptó pagar $725 millones?
El acuerdo es el resultado de una demanda colectiva que acusó a Facebook de compartir datos personales con terceros sin el consentimiento de los usuarios. El escándalo de Cambridge Analytica en 2018 reveló que la información de 87 millones de perfiles fue utilizada para influir en elecciones, lo que llevó a múltiples demandas. Meta optó por resolver el caso fuera de los tribunales para evitar un juicio prolongado, aunque no admitió responsabilidad.
¿Qué pasa con los $180 millones que no son para los usuarios?
De los $725 millones, $180 millones se destinarán a honorarios de abogados y costos administrativos, dejando $543.7 millones para los usuarios. El monto que recibas dependerá del número total de reclamantes válidos y de cuánto tiempo usaste la plataforma. Si presentaste tu reclamo, pero aún no has recibido notificación, revisa tu correo o el sitio oficial del acuerdo para actualizaciones.
¿Qué debes hacer si no recibes tu pago?
Si cumpliste con los requisitos y no has recibido tu compensación, verifica tu bandeja de entrada y spam en busca de correos del administrador del acuerdo. También puedes visitar facebookuserprivacysettlement.com para más información. Los pagos se están procesando por lotes, por lo que algunos usuarios podrían recibir su dinero hasta finales de octubre de 2025.
Lecciones aprendidas: ¿Cómo proteger tu privacidad en el futuro?
Este caso es un recordatorio de que tus datos son valiosos y merecen protección. Meta ha mejorado sus políticas de privacidad, pero los expertos recomiendan revisar la configuración de tu cuenta, limitar el acceso de terceros a tus datos y estar atento a futuras demandas. Mientras los pagos continúan, este acuerdo destaca la importancia de controlar tu información personal en un mundo digital cada vez más interconectado.
Hashtags: #FacebookPaga #PrivacidadDigital #MetaIndemnización #CambridgeAnalytica #ProtegeTusDatos #DemandaColectiva #RedesSocialesSeguras