
70% de los adultos dominicanos sufre de sobrepeso u obesidad La pediatra Madelin Ventura alertó que 7 de cada 10 adultos en República Dominicana padecen sobrepeso u obesidad, una condición que incrementa el riesgo de desarrollar diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Además, un 7.7% de los niños menores de cinco años ya presenta exceso de peso, lo que convierte a la obesidad en una epidemia silenciosa que amenaza la salud pública.
Consecuencias para la salud y la economía Ventura explicó que estas enfermedades no solo afectan la calidad de vida de las personas, sino que también representan un alto costo para el sistema de salud y una pérdida de productividad en el país. La obesidad es un factor de riesgo directo para diabetes tipo 2, hipertensión y algunos tipos de cáncer.
La educación en salud como herramienta de cambio Para enfrentar esta crisis, la especialista propuso incluir la asignatura «Educación para la Salud» en el currículo escolar, en coordinación con los ministerios de Educación y Salud Pública. Según Ventura, los niños no reciben formación sistemática sobre cómo cuidar su salud, lo que perpetúa hábitos poco saludables desde la infancia.
Temas clave para la nueva asignatura La materia incluiría:
- Nutrición y alimentación saludable
- Actividad física y su importancia
- Prevención de enfermedades crónicas
- Higiene y hábitos de vida saludables
Una inversión en el futuro de la nación «Incluir Educación para la Salud en las escuelas es una inversión estratégica para reducir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida de la población», afirmó Ventura. «Ciudadanos informados pueden tomar decisiones más saludables y transmitir esos hábitos a sus familias y comunidades».
Hashtags: #SaludPública #Obesidad #Nutrición #EducaciónEnSalud #Prevención