El dólar alcanzó este jueves un nuevo máximo en República Dominicana al cotizarse en RD$64.50, según información del Banco Central (BCRD). Este incremento, que representa una depreciación del peso dominicano del 6.39% en el último año, se explica por factores como la mayor demanda de divisas por parte de importadores, el endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos y la presión estacional que suele observarse en los últimos meses del año.
En las principales entidades financieras del país, la divisa se negociaba a RD$64.40, confirmando la tendencia alcista que ha caracterizado al mercado cambiario en las últimas semanas. Las proyecciones oficiales indican que el dólar podría llegar a RD$65.50 en 2026, en línea con las expectativas de crecimiento económico global y las condiciones del comercio internacional.
El impacto de esta depreciación ya se siente en sectores clave como el comercio y la industria, donde los costos de importación podrían trasladarse a los precios finales. Ante este escenario, los analistas recomiendan a las empresas planificar sus compras en divisas y utilizar instrumentos financieros de cobertura, mientras que los consumidores podrían optar por productos locales para mitigar el impacto en su economía personal.


