El presidente de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, denunció el creciente uso de la desinformación como herramienta de chantaje en República Dominicana, un fenómeno que amenaza la democracia y la credibilidad de los medios. Durante la 81.ª Asamblea de la SIP, Gómez Mazara alertó que el 56% de los dominicanos no puede distinguir una noticia falsa de una verdadera, lo que facilita la manipulación y la extorsión a través de redes sociales.
Datos alarmantes:
- Las redes sociales son el principal canal de propagación de desinformación (57%), seguidas por la televisión (34%).
- El Munícipe, un medio digital, intentó extorsionar a INDOTEL con una solicitud de RD$100,000 en publicidad para no publicar información falsa.
- Periodistas y comunicadores son víctimas de campañas de difamación para silenciarlos o presionarlos.
Acciones del INDOTEL:
- Proyecto de ley para modernizar la Ley de Expresión y Difusión del Pensamiento e incluir a los medios digitales en un marco regulatorio.
- Campañas de alfabetización digital en escuelas y comunidades, en alianza con plataformas tecnológicas.
- Protocolos de autorregulación con redes sociales para combatir la desinformación.
Declaración final: «La mentira se difunde seis veces más rápido que la verdad, y su objetivo es generar miedo y manipulación. Debemos actuar ya para proteger la democracia», declaró Gómez Mazara.
Hashtags: #INDOTEL #Desinformación #Chantaje #GuidoGómezMazara #MediosDeComunicación #RepúblicaDominicana


