
Nueva York – La Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior (DCDEX) inauguró la noche de este viernes la exposición artesanal “Isla en el Alma”, en acto que reunió a la comunidad dominicana y al público en general en su sede en el corazón de Manhattan.
La muestra, presentada por la destacada artesana Luisa Pascual, estuvo dedicada a resaltar la identidad cultural dominicana y la creatividad de los artistas populares que han mantenido vivas las tradiciones a lo largo de generaciones.
Con una nutrida asistencia, el acto de apertura se celebró a partir de las 6:00 de la tarde en un ambiente cargado de emoción, música y un profundo sentido de pertenencia. Los invitados pudieron recorrer la exposición y apreciar piezas elaboradas con materiales tradicionales que reflejaban la esencia de la República Dominicana.
El director de Cultura Dominicana en el Exterior, Rey Andújar, expresó que la exposición constituyó “un puente entre la diáspora y sus raíces, un recordatorio de que el arte y la tradición viajan con nosotros, sin importar en qué rincón del mundo estemos”.
Andújar también afirmó que la DCDEX tiene como misión brindar a los dominicanos en el exterior espacios para reencontrarse con su historia cultural y fomentar el orgullo por las expresiones artísticas nacionales. “Esta muestra confirma que nuestras raíces no se pierden; al contrario, florecen en cada obra, en cada detalle artesanal que Luisa Pascual nos ha compartido”, señaló.
Por su parte, la expositora Luisa Pascual agradeció la oportunidad de llevar su arte a Nueva York y compartirlo con la comunidad. “Para mí, cada pieza es una conversación con mi país, una manera de mantenerme conectada con mi tierra y de mostrar al mundo la riqueza de nuestra cultura”, manifestó emocionada.
Pascual subrayó que la exposición “Isla en el Alma” buscó transmitir no solo belleza estética, sino también historias de resiliencia, trabajo y creatividad. “El artesano dominicano pone en cada obra la fuerza de su espíritu y el amor por lo nuestro. Eso es lo que quise traer hasta aquí”, agregó.
El evento se convirtió en un punto de encuentro intergeneracional, donde adultos, jóvenes y niños pudieron aprender sobre las técnicas tradicionales, el simbolismo de los materiales utilizados y la importancia de preservar las costumbres que identifican a la comunidad dominicana.
Durante el recorrido, los asistentes expresaron admiración por la calidad de las piezas, entre las que destacaron trabajos en barro, madera, fibras naturales y textiles que mostraban la diversidad y riqueza de la artesanía nacional.
Rey Andújar resaltó que este tipo de iniciativas fortalecen los lazos entre la diáspora y la República Dominicana. “No solo celebramos una exposición, celebramos nuestra memoria colectiva y el compromiso de mantenerla viva en cada generación”, enfatizó.
La jornada concluyó con un llamado a seguir apoyando a los artesanos dominicanos y a valorar su papel como guardianes de la identidad cultural. Luisa Pascual, al despedirse, expresó: “Hoy me voy con el corazón lleno, sabiendo que el alma de nuestra isla sigue latiendo fuerte aquí en Nueva York”.
“Con esta inauguración nuestra Dirección de Cultura Dominicana mantiene el firme compromiso de continuar ofreciendo espacios para que el arte, la tradición y el talento dominicano tengan siempre un lugar destacado en la vida cultural de los quisquiyanos en el exterior , afirmó Kenia Mora.

