
La administración Trump recorta fondos a la energía eólica marina y redirige recursos a puertos El presidente Donald Trump ordenó la cancelación de $679 millones en fondos federales para proyectos de energía eólica marina, una medida que afecta a 12 iniciativas en 11 estados. Según el secretario de Transporte, Sean Duffy, estos recursos se destinarán a modernizar infraestructuras portuarias, en línea con la política de Trump de apoyar a la industria naval y los combustibles fósiles.
Proyectos cancelados y suspensiones por seguridad nacional El mayor recorte afecta al Humboldt Bay Offshore Wind en California ($427 millones), seguido de iniciativas en Nueva York, Maryland y Massachusetts. Además, se detuvo la construcción del parque eólico Revolution Wind en Rhode Island, a pesar de estar casi finalizado, por supuestas razones de seguridad nacional.
Reacciones: empleos y metas climáticas en juego Gobernadores, sindicatos y legisladores demócratas criticaron la decisión, advirtiendo que pone en riesgo miles de empleos y encarece la electricidad. El congresista Jared Huffman calificó la medida de “dogmática” y contraria a los intereses de los consumidores, mientras que Orsted, desarrolladora de Revolution Wind, analiza acciones legales.
Trump vs. energías renovables: ¿qué sigue? Desde el inicio de su mandato, Trump ha promovido el uso de carbón y energía nuclear, criticando a la eólica y solar. Con esta nueva acción, reafirma su postura y deja en duda el futuro de la energía limpia en EE.UU. La industria eólica, por su parte, busca alternativas para sobrevivir en un contexto cada vez más hostil.
El futuro de la energía eólica marina en EE.UU. Ante la falta de apoyo federal, los estados afectados exploran opciones legales y alianzas privadas. Sin embargo, el recorte de fondos y la paralización de proyectos podrían ralentizar la transición energética y aumentar la dependencia de fuentes contaminantes.
Hashtags: #EnergíaRenovable #Trump #EmpleosVerdes #SeguridadNacional #Clima