El Bronx, Nueva York. (Lunes 3 de noviembre de del año 2025). – El asambleísta George Álvarez ( AD78) presentó el Proyecto de Ley A08973, una iniciativa legislativa pionera que requerirá que todos los estudiantes de las escuelas públicas del Estado de Nueva York completen tres cursos semestrales de educación financiera entre el sexto y el duodécimo grado.
La propuesta de Álvarez busca preparar a las nuevas generaciones con los conocimientos y habilidades necesarias para enfrentar las responsabilidades financieras de la vida real.
Con esta medida, se enmendaría la Ley de Educación del Estado de Nueva York mediante la incorporación de la Sección 819, que establece la enseñanza obligatoria de temas esenciales como presupuestos, inversiones, crédito, impuestos, seguros y planificación financiera con el objetivo de fomentar hábitos responsables de manejo del dinero y preparar a los jóvenes para la vida adulta.

“La falta de educación financiera en nuestro sistema escolar ha dejado a demasiados jóvenes sin la preparación necesaria para enfrentar los retos de administrar su economía personal”, declaró el asambleísta Álvarez. “Desde los préstamos estudiantiles hasta las deudas de tarjetas de crédito, nuestros estudiantes merecen contar con las herramientas para tomar decisiones informadas y responsables que marcarán su futuro”.
Álvarez subrayó que la educación financiera no es un lujo, sino una necesidad para todos los estudiantes, sin importar su origen o trayectoria profesional. “Aprender a ahorrar, presupuestar e invertir es tan importante como aprender a leer y escribir y nuestra legislación garantiza que la alfabetización financiera sea parte permanente de la base educativa de cada neoyorquino”, añadió.
El proyecto de ley instruye a las juntas escolares locales a desarrollar y mantener programas que cumplan con los requisitos de la ley, bajo la supervisión y orientación del Comisionado de Educación del Estado de Nueva York. Los distritos escolares tendrán flexibilidad para implementar los cursos, siempre cumpliendo con estándares uniformes a nivel estatal.
Los temas que se incluirán en el currículo abarcan desde conceptos básicos de finanzas personales hasta manejo del crédito y las deudas, préstamos estudiantiles, impuestos, seguros y planificación financiera a largo plazo. Estos cursos se distribuirán a lo largo de los años de escuela intermedia y secundaria, de manera que los estudiantes desarrollen progresivamente sus conocimientos y confianza en el manejo del dinero.
“Con demasiada frecuencia, los errores financieros cometidos en la juventud tardan años en corregirse”, afirmó Álvarez. “Al enseñar educación financiera antes de la graduación, damos a nuestros estudiantes el conocimiento necesario para construir estabilidad, evitar préstamos abusivos y tomar decisiones que fortalezcan a sus familias y comunidades”.
Líderes comunitarios y educadores han elogiado la propuesta, señalando que la falta de educación financiera ha contribuido durante décadas a la desigualdad económica. Este proyecto busca cerrar esa brecha asegurando que todos los estudiantes —especialmente los de comunidades vulnerables— tengan acceso equitativo a una educación financiera de calidad.
“La educación financiera es empoderamiento”, expresó Álvarez. “Cuando los jóvenes entienden cómo funcionan el crédito, los impuestos y los presupuestos, adquieren control sobre su destino económico. Este proyecto de ley trata de justicia, de oportunidades y de preparar a nuestra juventud para el éxito en la vida real”.
De ser aprobada, la Ley A08973 entraría en vigor el 1 de julio posterior a su promulgación, brindando tiempo a los distritos escolares para diseñar los programas y capacitar al personal docente. La iniciativa complementará las materias de matemáticas y estudios sociales, reforzando la aplicación práctica de los aprendizajes académicos.
“Esta es una inversión en el futuro de Nueva York”, concluyó el asambleísta. “Nuestros estudiantes merecen todas las herramientas posibles para prosperar —no solo académica, sino también financieramente y en lo personal—. Enseñar educación financiera desde temprano significa construir una generación más fuerte y preparada”.
El proyecto ha sido remitido al Comité de Educación de la Asamblea Estatal, donde se espera genere amplio interés bipartidista, en línea con la creciente atención nacional hacia la preparación financiera de la juventud.
Para más información, comuníquese con:
Oficina del Asambleísta George Álvarez
Distrito 78 – Bronx, NY


