
El rescate de una niña de cuatro años, secuestrada en México y retenida en República Dominicana, es un ejemplo de cooperación internacional exitosa entre tres países que trabajaron en conjunto para devolverle su identidad y su familia. Este caso no solo destaca la efectividad de los mecanismos judiciales transnacionales, sino también la importancia de la solidaridad entre naciones para combatir delitos como el secuestro y la trata de personas.
El Secuestro y la Falsificación de Documentos
En 2021, Miguel Antonio Torres Hernández —quien se hacía pasar por el padre biológico de la niña— secuestró a la menor durante un viaje en Guadalajara, México, y la llevó a República Dominicana bajo una identidad falsa. Con la ayuda de Viviana Villarreal Cambero, quien figuraba como «madre» en documentos falsificados, la niña fue ocultada durante tres años, mientras su madre en Colombia desconocía su paradero.
La Activación de la Alerta Amber y la Intervención de la Interpol
El caso tomó un giro decisivo cuando las autoridades mexicanas activaron una Alerta Amber Internacional, lo que permitió a la Interpol rastrear a la niña hasta Santo Domingo. La Procuraduría General de la República Dominicana, en coordinación con la DINNAF, inició una investigación penal que llevó al arresto de Torres Hernández y a la localización de la menor.
«La cooperación entre México, República Dominicana y Colombia fue clave para resolver este caso», declaró un portavoz de la Interpol. «Sin el trabajo conjunto de las autoridades de los tres países, este reencuentro no habría sido posible».
El Proceso de Reintegración y el Retorno a Colombia
La niña ingresó a un programa especializado del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público, donde recibió terapia psicológica y apoyo legal para recuperar su vínculo con su madre biológica. Una prueba de ADN confirmó el parentesco con un 99.9% de certeza, lo que permitió su repatriación a Colombia el 25 de octubre de 2025.
«El reencuentro fue un momento de gran emoción, pero también de reflexión sobre cómo proteger mejor a los niños en situaciones similares», comentó un funcionario de la DINNAF.
Las Lecciones Aprendidas y el Futuro de la Cooperación Internacional
Este caso ha dejado lecciones importantes sobre la protección de los derechos de la niñez y la necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación internacional. Las autoridades de los tres países involucrados han destacado la importancia de la Alerta Amber y la coordinación entre agencias para resolver casos de secuestro transnacional.
«Este caso demuestra que, cuando hay voluntad política y cooperación, es posible lograr justicia incluso en los casos más complejos», declaró un representante de la Procuraduría General de la República.
El Juicio y la Lucha contra la Impunidad
Torres Hernández y Villarreal Cambero enfrentan cargos por secuestro, trata de personas y falsificación de documentos. Las autoridades dominicanas esperan que este caso siente un precedente en la lucha contra la impunidad en delitos transnacionales.
«La justicia tardó, pero llegó. Ahora, nuestro enfoque está en garantizar que esta niña y su madre puedan reconstruir sus vidas en un entorno seguro», concluyó un fiscal del Distrito Nacional.